Los miembros del Mercosur no lograron un consenso para dar autorización a Volodimir Zelenski para dejar un mensaje durante la Cumbre del bloque regional.
Los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) declinaron este miércoles al pedido del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, de dar un mensaje durante la Cumbre presidencial que será este jueves, al no lograr un "consenso" como bloque.
- Redactor
- 08:19 am, 21 de julio, 2022
- Mundo
![293855052_667863151601989_545451487940275087_n](https://clickitapua.com/wp-content/uploads/jet-engine-forms/2/2022/07/293855052_667863151601989_545451487940275087_n.jpg)
«No hubo consenso para poder tener esa comunicación», declaró en una conferencia de prensa el viceministro paraguayo de Relaciones Económicas e Integración, Raúl Cano Ricciardi.
El diplomático afirmó que el Mercosur —mecanismo fundado en 1991 e integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay— «toma sus determinaciones por consenso». «En esas circunstancias, no hay condiciones de poder hablar como Mercosur con el presidente de Ucrania», justificó, pese a no revelar los países que respaldaron o rechazaron la petición.
En la rueda de prensa de este miércoles, posteriormente a la instalación de la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, Cano confirmó que la decisión ya fue comunicada «a la contraparte de Ucrania».
En concreto, señaló que el canciller nacional Julio Arriola —a quien Abdo Benítez encomendó la tarea de consultar con otros países del Mercosur— comunicó la determinación al embajador de Kiev acreditado en Argentina y concurrente para Asunción.
Durante una entrevista exclusiva a la cadena O Globo, divulgada este martes, Zelenski criticó la «neutralidad» de su homólogo brasileño Jair Bolsonaro frente a la invasión rusa y demandó una posición del líder ultraderechista frente al conflicto.
ÚH