Fiscalía: 9 feminicidios y 20 hijos huérfanos en 6 meses

El Ministerio Público informó ayer miér­coles que se regis­tran nueve casos de femi­nicidio y 20 hijos quedaron huérfanos en lo que va del año 2025. Casi todas las víc­timas eran madres según el reporte.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Captura-de-pantalla-2025-07-03-110000

La mayoría de los sospe­chosos son parejas o expa­rejas de las víctimas y en este semestre existen nueve causas abiertas, de acuerdo al informe del Programa de Datos Abiertos, capítulo de Violencia contra la Mujer.

En este mismo contexto, se registran otras 31 vícti­mas de tentativas de femi­nicidio. “En el mes de enero se reportaron 2 casos, en el mes de febrero 1, en marzo 3 casos, abril 1 víctima, mayo 1 caso y en el mes de junio 1 caso”, detalla el informe.

CENTRAL LIDERA
En dicho lapso y de acuerdo con los datos registrados por departamento a nivel país, Central lidera con 3 casos, San Pedro 1, Caa­zapá 1, Concepción 1, Ita­púa 1 caso, Caaguazú 1 caso y Alto Paraná 1 caso. Se des­taca que la edad promedio de las víctimas es de entre 17 y 60 años, mientras que la edad promedio de los agre­sores se redujo, abarcando de 17 a 80 años.

También se menciona a las víctimas indirectas de feminicidio, al aludir a 20 hijos que quedaron huérfa­nos. Esto considerando que siete de las víctimas eran madres.

 
En lo que respecta al paren­tesco del agresor, principal­mente fueron parejas, es decir 7 parejas; asimismo, 1 expareja, y 1 conocido. Con relación al sitio de los suce­sos, 6 casos tuvieron lugar en viviendas y 3 en la vía pública.

DATOS DE LA ÚLTIMA DÉCADA
El mes pasado, desde el Ministerio Público emitieron un informe en el que revelaron que de 2017 a mayo de 2025 ingresaron un total de 222 casos de intento de feminicidio a nivel país. El 41 % de los presuntos agresores fueron pareja conviviente de la afec­tada y 26 % fueron exparejas de las víctimas. Los datos del Obser­vatorio del Ministerio Público, indicaron que el 95 % de las causas presentan una víctima, mientras que el 5 % corresponde a dos víctimas.

El reporte revela que el mes de agosto es cuando existe una tendencia de incrementarse los hechos ya que aumenta el consumo de alcohol y otras sustancias nocivas. Los meses de mayor frecuencia es de agosto a diciembre en los que se reporta­ron 48 % de las causas.

Los domingos y lunes; miércoles y jueves, encabezan los días de mayor registro de causas”, aclararon en el informe. En su mayoría, las mujeres tenían entre 30 y 59 años (36 %) y casi todas son madres.

Via: LN

Noticias Relacionadas

Ciudad del Este: al grito de “policías” asaltar...
Incautan 2.815 kilos de marihuana y detienen al...
Bomberos voluntarios de Lambaré proveyeron comi...
Senador Rivas destaca la gestión de gobierno de...

Iniciar sesión