La resolución del Ministerio de Educación sobre los materiales y libros usados en las escuelas, no elimina la palabra género, sino que aclara el significado y su alcance constitucional, a fin de evitar que se preste a la malinterpretación sobre la ideología. “Hay un género masculino y uno femenino”.
- Redactor
- 12:00 pm, 11 de noviembre, 2025
- Nacionales

Luis Ramírez, titular del MEC, habló acerca de la resolución ministerial acerca de los materiales educativos y la aclaración del significado de la palabra género.
Admitió que, si bien tenían un pedido de la mesa técnica de padres de eliminar la palabra género a fin de que no se abra una ventana de introducción a la ideología de género, lo que hicieron fue agregar el marco constitucional al anexo.
“Para que todos puedan entender lo que van a encontrar en los libros en los que está la palabra género, le pusimos el marco constitucional de explicación de la palabra, en Paraguay, la palabra género se refiere a la igualdad entre hombre y la mujer o la presencia del hombre y la mujer”, comentó Ramírez, en una entrevista con la 730 AM.
En el Anexo, acotó, se incluyó el artículo de la Constitución Nacional que habla de la igualdad entre el hombre y la mujer. “Forma parte de la lengua porque hay un género masuclino y un género femenino, es lo que nosotros quisimos, establecer los límites de interpretación y entendimiento, nada más”, subrayó.
Con esto se desmiente lo afirmado por la senadora Esperanza Martínez, quien aseguró que la palabra fue eliminada y trató de ignorante al ministro.