EE. UU. apunta a concretar con Paraguay una asociación “más fuerte y dinámica”, dice Landau

La relación bilateral entre Paraguay y Estados Unidos atraviesa por crecientes oportunidades de expansión de las cooperaciones tanto en materia de inversión y seguridad, dijo Christopher Landau, quien ocupa el cargo de subsecretario de Estado del país norteamericano.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Captura-de-pantalla-2025-11-20-124722

“Pase cinco años cruciales de mi vida en Paraguay mientras mi padre se desempeñaba como Embajador de Estados Unidos, siento un profundo aprecio personal por la calidez, la fortaleza y el espíritu del pueblo paraguayo. El Paraguay ocupa un lugar muy especial en mi corazón, y me enorgullece ver como nuestra alianza se ha fortalecido con el paso de los años“, comentó el alto funcionario.

Landau agregó que este proceso ratifica la decisión del gobierno del republicano Donald Trump de concretar una “asociación más fuerte y dinámica” con el Paraguay. “Hoy, Estados Unidos y Paraguay se mantienen unidos como socios estratégicos, colaborando estrechamente en diversas prioridades. Trabajamos en defensa, en la lucha contra el narcotráfico y desarrollo de infraestructura para las tecnologías de la información y la comunicación“, dijo.

Asimismo, Landau siguió sosteniendo que “nuestros lazos económicos son sólidos y estamos comprometidos a incrementar las oportunidades de inversión para Estados Unidos. De hecho, Estados Unidos es el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, y procuremos que sea el primero. Asimismo, colaboramos para fortalecer la cooperación en materia de seguridad, combatir la delincuencia organizada y hacer frente a la amenaza del narcotráfico, la trata de personas y el lavado de dinero».

Las afirmaciones de Landau surgieron tras participar de un evento organizado por Global Americans con respaldo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), donde fue lanzado el Grupo de Trabajo de Alto Nivel EE. UU.-Paraguay, donde los participantes analizaron cómo ambos países pueden impulsar un futuro económico compartido mediante una mayor cooperación diplomática, cadenas de suministro diversificadas, inversión responsable y colaboración entre los sectores público y privado.

Durante la ocasión los presentes exploraron la perspectiva de la política exterior de Paraguay, su creciente papel en la estabilidad hemisférica, la trayectoria económica del país y los factores que influyen en las futuras decisiones sobre la calificación crediticia soberana, indicaron desde Global Americans.

Paraguay un ejemplo para todos
Durante el debate que contó con la presencia del canciller Rubén Ramírez Lezcano y el embajador paraguayo ante el país norteamericano, Gustavo Leite, se analizó cómo la relación entre Estados Unidos y Paraguay puede expandirse a nuevas áreas de oportunidad, desde la innovación y la infraestructura hasta el fortalecimiento institucional.

“El liderazgo de Paraguay defiende las libertades fundamentales y la democracia, tanto en la región como en el resto del mundo, y nos sirve de ejemplo a todos. De cara al futuro, nos comprometemos a ampliar las oportunidades para que nuestras fuerzas armadas se entrenen y planifiquen conjuntamente, a coordinar los esfuerzos regionales para combatir la inmigración ilegal, a establecer vuelos directos entre nuestros países y a resolver los obstáculos burocráticos que a veces enfrentan las empresas estadounidenses. Confío en que este grupo de trabajo de alto nivel fortalecerá aún más los lazos entre nuestros países“, refirió Landau.

Via: LN

Noticias Relacionadas

Interno de Tacumbú se hizo pasar por ministro d...
Pasajero agresivo hizo suspender un vuelo en el...
Fuerte crítica a traición de Abdo y Wiens para ...
Más de 180 agentes de la PMT convocados para co...

Iniciar sesión