Cartes y Peña: de 20 a 40 puntos de ventaja

Con base en las últimas mediciones realiza­das por el encuesta­dor Adolfo Grau, el candidato a la presidencia de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) por el movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, se encuentra más de 20 puntos por encima de su adversario, Mario Abdo Benítez.

Facebook
Twitter
WhatsApp
M7YSP56JSFGABGIQSF75E2RSPA

Grau dio detalles del trabajo de campo que se encuentra realizando en distintos pun­tos del país y aseguró que la diferencia es muy evidente, y mencionó que se encuen­tra alrededor de los 20 pun­tos en el caso de la Junta de Gobierno, y cerca de 40 pun­tos a favor de Santiago Peña, en la carrera hacia la candida­tura para la Presidencia de la República en el 2023.

“Los números son muy esta­bles desde el año pasado, desde octubre que vengo midiendo un poco más de corrido y netamente encues­tas con miras a las elecciones presidenciales y los números están bastante estables, no han variado mucho tanto para la Junta de Gobierno como la presidencial”, dijo durante el programa “A punto”, emitido por el canal GEN/Nación Media.

También habló de manera específica sobre el margen que separa tanto a los pre­candidatos a la Presidencia de la República Santiago Peña y Hugo Velázquez, como así también la línea que separa a Horacio Cartes de Mario Abdo como candidatos a pre­sidir la presidencia de la ANR.

“En departamentos alejados, Velázquez está por los 15 pun­tos y aquí en capital y Central mantiene 22, 24, en ese orden; mientras que Peña está por los 46, 48, incluso en algunos lugares pasa la línea de los 50 puntos”, argumentó. “En la Junta de Gobierno, Horacio Cartes tiene 36, 38, 40 pun­tos y Mario Abdo ronda los 15, 16 y hay muchos lugares incluso que marca menor a 15″, aseguró el analista.

 
El encuestador explicó el tra­bajo de campo que realizan. Los resultados son con base en encuestas que se realizan con las personas de manera estric­tamente presencial; es decir, no se fijan en resultados que puedan salir de redes sociales o llamadas telefónicas porque los números que salen de ese trabajo no son del todo con­cretos y tampoco confiables.// La Nación 

Noticias Relacionadas

Advierten con derribar avión del grupo de Marit...
Itapúa, combinando playas paradisíacas y adrena...
Por culpa de cebollón, perrita perdería la vist...
Hallan sin vida a policía que era chofer de Bol...

Iniciar sesión