La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) anunció oficialmente el reinicio de las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, un proyecto estratégico para el desarrollo energético y económico del país.
- Redactor
- 11:27 am, 26 de julio, 2025
- Nacionales

La confirmación fue realizada por el director de la EBY, Luis Benítez, quien señaló que, tras la aprobación del comité y la firma en el consejo, se destrabaron los impedimentos que mantenían paralizada la iniciativa.
“Estamos de parabienes, por lo menos vamos a reiniciar una obra muy importante para el país”, afirmó Benítez, recordando que el proyecto se gestó hace más de 25 años y sufrió varias interrupciones. El reinicio marca un fuerte impulso a la generación de empleo, beneficiando a cientos de trabajadores afectados por la paralización anterior.
Además del impacto laboral, se espera una mejora sustancial en la producción energética. Según Benítez, una vez concluida la obra, la central de Yacyretá aumentará su capacidad en un 10%, con aproximadamente 2.000 gigavatios hora (GWh) adicionales al año, lo que significará ingresos estimados de 80 millones de dólares anuales para ambas márgenes.
La inversión total del proyecto ronda los 450 millones de dólares, con un avance actual del 35%. La primera turbina se prevé que entre en funcionamiento en 2026, mientras que la obra completa estaría lista para 2028 o inicios de 2029.
Uno de los aspectos destacados es que la maquinización de Aña Cuá no requiere la inundación de nuevas áreas ni la reubicación de poblaciones, preservando así el entorno ecológico del brazo del río Paraná. Con esta reactivación, Paraguay reafirma su camino hacia una mayor soberanía energética y dinamismo económico.
Via: masencarrnación.