Los incrementos se dan en la mayoría de los establecimientos entre G. 650 hasta G. 750, según se comprobó desde tempranas horas de este lunes.
- Redactor
- 12:28 pm, 20 de junio, 2022
- Nacionales

Oficialmente, las estaciones de servicios, tanto las de Petróleos Paraguayos (Petropar) como muchas de las privadas, ya amanecieron con sus tableros remarcados con los nuevos precios de los combustibles que rigen desde hoy, afectando fuertemente al bolsillo de los ciudadanos que vienen soportando una seguidilla de incrementos en el carburante, que luego desencadenan en el encarecimiento de productos de la canasta básica familiar.
Los incrementos se dan en la mayoría de los establecimientos entre G. 650 hasta G. 750, según comprobó un equipo periodístico de Universo 970 AM-Nación Media desde tempranas horas de este lunes, con lo que se dan al menos seis reajustes en un periodo de poco más de un año, en el que solo una vez se llegó a aplicar una baja de G. 300 a G. 500 en el mes de abril.
Hay que mencionar que este aumento se llegó a retrasar por más de quince días, teniendo en cuenta que en el mes de mayo se había anunciado ya una suba a partir del 1 de junio, que luego se extendió por parte de las privadas hasta confirmar el incremento que la estatal Petropar, previsto en aquel entonces para el 15 de junio y que luego pasó a ser aplicado desde este 20 de junio.
Con este reajuste, el mercado paraguayo registraría, en lo que va de este 2022, en apenas 6 meses, 6 subas, ya que 5 veces se ajustaron al alza los tableros y apenas una vez a la baja. Hace un mes, los emblemas redujeron entre G. 300 y G. 500 por litro el precio de los combustibles tras haberse derogado el subsidio que permitía solo a la estatal Petropar comercializar los carburantes a menor precio en el mercado.// La Nación