Día Mundial del Bastón Blanco: una mirada desde el corazón

Cada 15 de octubre, el mundo recuerda un símbolo que representa mucho más que una herramienta de movilidad: el bastón blanco.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Captura-de-pantalla-2025-10-14-233501

Este objeto, aparentemente sencillo, encierra una historia de lucha, independencia y dignidad para millones de personas con discapacidad visual.

 

El bastón blanco no solo guía el camino de quien lo sostiene, sino que también abre puertas a la inclusión, al respeto y a la empatía. Es una extensión de la libertad y una declaración silenciosa de que todos merecemos desplazarnos, decidir y vivir con autonomía.

 

En esta fecha se busca generar conciencia sobre la importancia de respetar los derechos de las personas con discapacidad visual, de garantizar espacios accesibles y de mirar más allá de las limitaciones físicas, reconociendo las capacidades, talentos y sueños que habitan en cada ser humano.

 

El bastón blanco nos invita a reflexionar: ¿cuántas veces caminamos sin ver realmente? La verdadera visión no siempre está en los ojos, sino en la sensibilidad con la que percibimos el mundo y en la voluntad de hacerlo más justo y solidario.

 

Hoy, recordemos que la inclusión comienza con un gesto, una palabra amable, una calle libre de obstáculos o un corazón dispuesto a comprender. Porque cuando la sociedad abre los ojos del alma, todos podemos ver con mayor claridad.

Via: masencarnacion.

Noticias Relacionadas

Reportan muerte súbita de un pasajero de bus en...
Joven muere electrocutado al abrir un portón me...
Tres periodistas sufren ataques y amenazas en m...
Jueces y funcionarios realizan censo de condena...

Iniciar sesión