Karina González, coordinadora general de IRH – Jobs, habló con Economía a 1000 sobre los resultados de la encuesta salarial en Paraguay, de la cual participaron unas 168 empresas con aproximadamente 13.000 salarios asignados en distintos rubros. Señaló que el valor agregado de la información que se obtuvo es el conocimiento del mercado que se tiene actualmente.
- Redactor
- 06:03 pm, 27 de noviembre, 2023
- Nacionales

El cómo gestionar dichos datos es el principal aporte de IRH, según Karina, buscando responder preguntas de cara a implementar políticas salariales específicas, en medio además de un periodo en el que se hacen numerosas consultas como lo es fin de año. Esto último ocurre debido a que las empresas buscan comenzar el siguiente año con las herramientas adecuadas para encarar el pago a sus colaboradores.
González apunta que se han obtenido datos sobre como ha ido evolucionando la gestión de remuneración en Paraguay, destacando que una vez que van a asignar un rubro, siempre las empresas tienen en cuenta como se mueve el mercado. En este sentido, numerosas organizaciones extranjeras que buscan invertir en nuestro país suelen hacer consultas en este sentido a la hora de contratar.
Karina manifestó que permiten que numerosos profesionales se capaciten en estos aspectos, con unos 100 aproximadamente ya especializados desde hace unos años gracias a las labores de IRH – Jobs. Según la coordinadora, Paraguay se encuentra avanzando en la cultura de datos, avanzando de manera sostenida.