El ingeniero Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), en entrevista con Radio 1000, aseguró que las lluvias caídas entre el lunes y el martes fueron “oportunas y salvadoras”, porque revirtieron, en alguna medida, las tendencias negativas que se tenían sobre la producción agrícola. “La tendencia era a ir cayendo la producción y aumentando las mermas, con esto se revierte ese escenario de diciembre, de déficit de humedad”, acotó.
- Redactor
- 08:54 am, 4 de enero, 2023
- Agro
El titular de la UGP dijo que la situación para el rubro ya alcanzaba el rango de preocupantes, aunque aún no se llegaba a los niveles críticos del año pasado.
El dirigente señaló que las tres semanas siguientes serán fundamentales para medir el impacto que tuvo la extensa sequía en las cosechas, pero apuntó que las últimas precipitaciones traen mayor tranquilidad en cuanto a las expectativas.
Peaje en la hidrovía
Por otro lado, el ingeniero Héctor Cristaldo sostuvo que el cobro del peaje en la hidrovía impuesto por el Gobierno de Argentina es una medida que perjudica al comercio regional en general.
Cristaldo aclaró que los sobrecostos que se generan por la imposición impactan directamente en los precios que recibe el productor y finalmente al consumidor.
Vaticinó que uno de los rubros más afectados será el del combustible. “Es un abuso y un absurdo poner un peaje por un servicio que ni se presta, rompe todos los acuerdos y compromisos previos”, aseveró.