Cada 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. La ministra de Salud María Teresa Barán, encabezó un acto en la sede de la cartera sanitaria con el objetivo de llamar a la conciencia sobre esta enfermedad, que afecta a más del 10% de la población adulta del Paraguay.
- Redactor
- 12:40 pm, 13 de noviembre, 2023
- Nacionales
“En Paraguay las estadísticas son bastante alarmante porque de 6,5% aumentamos, según la última encuesta, al 10,5% de la población que tiene diabetes; lo más grave todavía es que más del 50% de la gente que tiene diabetes no sabe que lo tiene”, comentó Barán.
En ese sentido destacó que conocer los factores de riesgo, relacionados a pautas de comportamiento que se pueden modificar, es una cuestió clave. “Hay factores de riesgo que se pueden modificar como es el sedentarismo, la obesidad, la hipertensión, el bajo consumo de frutas y verduras”, detalló.
La ministra destacó que el Programa Nacional de Diabetes ha hecho muchísismos esfuerzos para tener presencia en cada cabecera departamental y que gracias a ese esfuezo incluso en las Unidades de Salud de la Familia se está haciendo el control y el manejo de la diabetes.
“También tenemos empadronado a casi todos los pacientes, que van a poder retirar sus medicamentos sin necesidad consultar todas las veces, sino que lo harán cada tres meses”. Son muchas las cosas que estamos haciendo para facilitar la atención al paciente diabético”, puntualizó.