En algunas instituciones se estima que alrededor del 30% de alumnos en el aula están faltando a clases. Este es el impacto que están causando las enfermedades respiratorias actualmente, en el retorno a la presencialidad.
- Redactor
- 10:03 am, 22 de marzo, 2022
- Nacionales
![ba81353b-2c11-478f-9f38-b3f9d09d0b94-1](https://clickitapua.com/wp-content/uploads/jet-engine-forms/2/2022/03/ba81353b-2c11-478f-9f38-b3f9d09d0b94-1.jpg)
Con la vuelta a las aulas de los alumnos luego de dos años, también se incrementaron los contagios de enfermedades respiratorias.
Varios padres de familia y docentes comentaron que se registran ausencias en las escuelas y colegios a causa de gripe, tos, resfríos y otras enfermedades similares.
En algunas instituciones se estima que alrededor del 30% de alumnos en el aula están faltando a clases. Este es el impacto que están causando las enfermedades respiratorias actualmente, en el retorno a la presencialidad.
Luis Ramírez, referente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp), mencionó que no es muy alto el impacto de las enfermedades respiratorias en estas instituciones.
Agregó que sí insisten con los padres para que no envíen a sus hijos si muestran síntomas de algunas de estas dolencias. “Si bien hay muchos casos, el dato no es significativo en los colegios”, reveló Ramírez.
A raíz de esta situación, varios padres eligen dejar a sus hijos en sus casas hasta que se curen por completo.
Desde el mismo Ministerio de Salud se recomienda no enviar a los niños a las instituciones educativas cuando presentan síntomas de estas enfermedades
Fuente: Ultima hora