El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, sugirió abrir el debate sobre la posibilidad de implementar la prisión permanente revisable en el Paraguay y que sea aplicable para los reos de alta peligrosidad.
- Redactor
- 12:08 pm, 24 de julio, 2025
- Nacionales

“Yo soy partidario y estamos conversando ya internamente desde el Poder Ejecutivo de ver la posibilidad de instalar alguna figura como la de la prisión permanente revisable”, señaló el secretario de Estado a la 1020 AM.
Aclaró que su aplicación se daría para casos en particular. “No hay que confundirlo con cadena perpetua, que se condena para el resto de la vida, es decir se muere en la cárcel”, puntualizó.
Explicó que la prisión permanente revisable podría servir, por ejemplo, para el caso de un preso que es condenado a 30 años de pena privativa de libertad por un hecho de homicidio doloso.
“Eso significa que cuando cumpla los 30 años, no es que automáticamente va a salir, sino que se tiene que revisar cuál es la condición de ese individuo y la aptitud que tiene o no para ser reinsertado a la sociedad”, aclaró.
El abogado mencionó que la propia Constitución Nacional habla de que el objeto de las penas es la reinserción del individuo a la sociedad pero también de la protección a la sociedad.
“Son dos objetos que tienen las penas dentro del sistema penal. Muchas veces nos olvidamos de la protección de la sociedad”, afirmó.
Dijo que la cadena perpetua en Paraguay no sería viable constitucionalmente porque se está dejando de lado la posibilidad de la reinserción del condenado.
Via: LN