Camioneros amenazan con cerrar las rutas durante la Semana Santa, si el Congreso sanciona la nueva ley sobre el subsidio que incluye a emblemas privados

Camioneros podrían cerrar otra vez rutas si el Congreso sanciona la nueva ley sobre el subsidio que incluye a emblemas privados.

Facebook
Twitter
WhatsApp
FD2AE098-4D56-428C-BD72-DE1132A06CC4

Roberto Almirón, presidente de la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay, dijo que los camioneros ya llegaron a Asunción a tempranas horas de este lunes para pedir una audiencia con parlamentarios de la Cámara de Diputados, antes de la sesión extraordinaria prevista para esta mañana.

«Ya estamos acá frente al Parlamento, venimos para avisar a estos bandidos de que ya no deben robar, ya mucho robaron», afirmó en forma tajante al ser consultado sobre la protesta.

El gremio camionero advirtió la semana pasada que se movilizarían contra la nueva ley de subsidio al combustible, en la que se incluye a los emblemas privados y recurre a un crédito de USD 100 millones. Esto ya tiene media sanción del Senado y debe ser tratado por la Cámara Baja.

«Si no se va a poder solucionar, nosotros preferimos que se suba el precio a que se haga el préstamo y se vuelva a endeudar al país», manifestó Almirón. «Si pasa lo contrario, vamos a venir entre todos», advirtió.

Además, el sector de camioneros amenaza con cerrar las rutas durante la Semana Santa.

El dirigente del gremio señaló que tampoco quieren un subsidio para cada camionero. Desde el Ministerio de Hacienda plantearon esta posibilidad para paliar la crisis de los hidrocarburos.

Diego Bogarín, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Transporte de Carga, manifestó el miércoles último que la aprobación de Senadores al nuevo subsidio del combustible «les agarró de sorpresa».

La Cámara Alta, en una inesperada sesión extraordinaria, aprobó el préstamo de USD 100 millones para beneficiar a emblemas privados, que quieren competir en las mismas condiciones que Petróleos Paraguayos (Petropar).

La petrolera estatal ya es subsidiada con una ley y la propuesta legislativa lo que hará es extender también el subsidio al sector privado.

El cambio de postura en el Congreso sobre la denominada ley Petropar se da tras la intensa presión realizada desde los emblemas privados, que actualmente comercializan, a diferencia de la empresa estatal, unos G. 2.500 más caros los combustibles.

Fuente: UH

Noticias Relacionadas

Entre locura e insultos, así fue el fugaz paso ...
China suspende importación de soja brasileña po...
Por negarle dinero para seguir tomando, hirió c...
Aparatoso accidente de tránsito en la Costanera...

Iniciar sesión