Caapucú prohíbe celebrar Halloween y ordena a la Policía Nacional hacer cumplir la medida

La Municipalidad de Caapucú, en el departamento de Paraguarí, emitió una insólita resolución mediante la cual prohíbe la realización de fiestas, eventos o actividades alusivas a Halloween, tanto en espacios públicos como privados dentro de su jurisdicción.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
https___cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com_lanacionpy_45JNCC7S25HH5GS2TS3F2QW7PE

La medida inusual fue adoptada, según el documento, con el fin de “resguardar el orden público, la moral y las buenas costumbres”. Es así que el intendente Gustavo Penayo Arce firmó una que dispone el cumplimiento inmediato de la medida y ordena a la Policía Nacional intervenir ante cualquier actividad relacionada con la conmemoración del Día de Brujas, que se celebra cada 31 de octubre.

“Prohibimos la adoración a la muerte. Nosotros somos provida”, expresó el jefe comunal, al justificar la decisión adoptada por el municipio.

Tradición cristiana y moral pública
En el documento oficial, la comuna argumenta que esta celebración, originaria de Estados Unidos, introduce símbolos vinculados a la oscuridad, la muerte y la superstición, contrarios a las tradiciones paraguayas y a la cultura cristiana profundamente arraigada en la comunidad de Caapucú.

 
Asimismo, el intendente Penayo sostuvo que la medida apunta a preservar los valores de la vida, la fe y la moral cristiana, pilares que —según afirmó— son esenciales para la formación de niños y jóvenes, según dijo en comunicación con la 1020 am.

“Queremos con esta medida que los jóvenes no caigan en situaciones de adoración a Satanás ni participen en prácticas que distorsionen los valores de nuestra sociedad”, manifestó el jefe comunal.

Actividades alternativas
La resolución también insta a las instituciones educativas, culturales y religiosas del distrito a organizar actividades que fortalezcan la fe y los valores cristianos, como alternativa a las fiestas alusivas a Halloween.

El documento hace énfasis en que estas iniciativas deben promover la vida, la solidaridad y la unidad familiar, en reemplazo de prácticas que —a criterio del municipio— fomentan la trivialización de la muerte y los elementos de ocultismo.

“La idea es promover celebraciones que edifiquen el espíritu y fortalezcan las raíces culturales de nuestro pueblo”, precisó Penayo.

Control y sanciones
El intendente advirtió que, en caso de desacato a la medida, las personas o instituciones involucradas se expondrán a sumarios administrativos y sanciones económicas, conforme a las normativas municipales vigentes.

“El cumplimiento de esta disposición es de carácter obligatorio, y pedimos a la ciudadanía acompañar este esfuerzo en defensa de nuestras tradiciones y valores”, añadió el jefe comunal.

LN 

Noticias Relacionadas

Informante que entregó al Monstruo del Perú tem...
Narcotráfico destruyó más de 5.000 hectáreas de...
Adolescente de 17 años muere al caer de su moto...
Detienen a una mujer por matar a su concubino d...

Iniciar sesión